La II República se proclamo el 14 de Abril de 1931, y durante este periodo se realizaron una serie de reformas en la educación, de entre las que podemos destacar que la educación debía ser laica, gratuita, igualitaria, de carácter activo y creador, y tener un carácter social. A parte de las reformas, también podemos señalar la coexistencia de niños y niñas en clase, la construcción de escuelas publicas y la creación de las Misiones Pedagógicas.
Además supuso un gran avance para la mujer, ya que poco a poco fueron consiguiendo mayor protagonismo en todos los ámbitos y tomaron un papel importante en la labor educativa. La labor de estas mujeres no fue fácil ya que tuvieron que hacer frente a muchas adversidades, pero la determinación y la lucha de las mujeres fue decisiva para poder salir adelante. Influenciada por la Institución Libre de Enseñanza (ILE), la II República creo un nuevo sistema educativo basado en la adquisición de valores y no en el adoctrinamiento. Cabe destacar que el papel de la mujer fue determinante para que este nuevo sistema saliese adelante. También me gustaría hablar sobre las Misiones Pedagógicas, que fue un proyecto educativo español para"difundir la cultura general, la moderna orientación docente y la educación ciudadana en aldeas, villas y lugares, con especial atención a los intereses espirituales de la población rural".
Las aplicaciones pedagógicas del vídeo es la de mostrarnos una parte importante de la historia muy importante de la historia de España (y que desconocía), y ademas lo hace de una manera visual, por lo que me parece mucho mas dinámico y mas fácil de aprender. También me parece interesante enseñarles a los niños como ha evolucionado la educación y de la suerte que tienen de pertenecer al sistema educativo actual, el cual es gratuito, igualitario y obligatorio. Utilizaría este vídeo con los niños mas mayores, de sexto de primaria, ya que se trata de un documental largo y con mucha historia, y es bastante posible que alumnos mas pequeños no entiendan bien este documental.
Por ultimo, decir que este documental gano recientemente el Goya dentro de la categoría Mejor Película Documental. ¡Felicidades!
Las aplicaciones pedagógicas del vídeo es la de mostrarnos una parte importante de la historia muy importante de la historia de España (y que desconocía), y ademas lo hace de una manera visual, por lo que me parece mucho mas dinámico y mas fácil de aprender. También me parece interesante enseñarles a los niños como ha evolucionado la educación y de la suerte que tienen de pertenecer al sistema educativo actual, el cual es gratuito, igualitario y obligatorio. Utilizaría este vídeo con los niños mas mayores, de sexto de primaria, ya que se trata de un documental largo y con mucha historia, y es bastante posible que alumnos mas pequeños no entiendan bien este documental.
Por ultimo, decir que este documental gano recientemente el Goya dentro de la categoría Mejor Película Documental. ¡Felicidades!
No hay comentarios:
Publicar un comentario