jueves, 10 de abril de 2014

Comparando libros antiguos y nuevos

Esta entrada consiste en realizar una comparación entre un libro antiguo y uno actual. Yo en mi caso he comparado dos libros de matemáticas, siendo el antiguo de los años 30 (1931-1939).



Como podemos observar a simple vista, existe una gran diferencia entre el libro antiguo y nuevo. En el antiguo se centran únicamente en la teoría, poniendo definiciones y formulas, toda la pagina en blanco y negro, sin imágenes y sin problemas que involucren al niño y que le puedan servir en la vida cotidiana. Por el otro lado, el libro actual utiliza colores y dibujos en sus paginas, intentan explicar los conceptos de una manera sencilla y poniendo problemas sobre situaciones cotidianas para que el niño se involucre.

Esto nos hace ver la evolución a mejor sobre la manera de enseñar a los alumnos, ya que comparando estos dos libros, cualquier persona elegiría el libro actual, ya que considero que la materia a esta edad tiene que entrar por los ojos, y un libro en blanco y negro con definiciones y formulas no invita mucho a estudiar.

La aplicación pedagógica de esta actividad es que los niños vean los escasos recursos con los que tuvieron que trabajar sus abuelos y padres, y que se den cuenta de lo afortunados que son de que haya habido una evolución tan importante en los métodos de enseñanza. En cuanto a lo que me ha aportado, esta actividad me ha motivado para intentar mejorar los métodos de enseñanza en un futuro, ya que esta claro que cuanto mejor sean, mejor sera la educación de los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario